juan pablo Organos Artificales

viernes, 27 de julio de 2012

Pregunta Problema

¿ como identificarlos organos artificialesen el cuerpo humano ?

Tema

 organos artificiales

"tejidos artificiales diseñados mediante ingeniería biológica están llamados a ser la base del tratamiento de muchas lesiones y enfermedades"
La simbiosis entre el hombre y la maquina que hemos estudiado, tiene como finalidad prolongar los limites naturales del hombre. Algo diferente es la filosofía que inspira intentos de acoplar hombre y maquina para reemplazar o restaurar alguna función, deficiente a consecuencia de un accidente, una enfermedad o una deformidad congénita.
Un mecanismo humano es asombrosamente polifacético, y todo intento de imitar todas sus capacidades con la tecnología moderna, quizás, a producir un complicado sustituto sin aplicación practica. La dificultad no reside tanto en lograr las fuentes de energía para que el mecanismo pueda funcionar, sino que el problema radica en disponer el mecanismo artificial de manera que trabaje en armonía con el cuerpo vivo.

Hipotesis

hipotesis


El trasplante de órganos naturales ha venido siendo una de las alternativas mas utilizadas en la medicina actualmente. Hasta el momento ha habido resultados muy alentadores, pero aun hace falta mucha investigación para poder llegar a la perfección del proyecto. Por eso la investigación de nuevas alternativas para la solución de estos problemas. Vendríamos a hablar a ahora del implante de órganos artificiales. Aunque ha venido siendo experimentada durante muchos años, aun tiene algunas fallas que pueden ser arregladas. Es una alternativa muy alentadora para aquellas personas que no pueden recibir un trasplante de órgano. Aunque es una técnica practica y muy viable, no se ha logrado lo que muchos médicos esperan; un "órgano" totalmente implantable y permanente. Pero esta no es la última técnica que actualmente se concibe como alternativa definitiva. También encontramos a los órganos cultivados, concebidos por procesos biotecnológicos. Aunque es una nueva alternativa, aun se encuentra en etapa de experimentación, da mucho de que hablar en un futuro ya que podría ser una de las soluciones a un problema que se ha presentado durante muchos años. Entonces:
El implante de órganos artificiales y de órganos bio-artificiales, es la nueva solución a lo que hoy llamamos "crisis en el trasplante de órganos". Con estas nuevas técnicas se ampliara la tasa de cantidad de órganos en los suministros, y se podrá implantar un órgano de tal calidad que no habrá necesidad de acudir al donante, que hoy en día son tan escasos, dándole mayores oportunidades de vida a las personas que en la actualidad necesitan con urgencia un órgano.

Objetivo General


Identificar los órganos artificiales en el cuerpo humano.

Objetivos Especificos



*Relacionar los órganos artificiales con los naturales 

*Reconocer cada uno de los órganos artificiales existentes

*Observar  ejemplos sobre este tema

Justificacion

Pues este tema lo escoji por que me llama demasiado la atencion la ingenieria artificial y poe que tambien todo mi familia incluyendome sufrimos de un problema de el corazon a si que por esta razon me interesa el tema .

Introduccion

 Órgano artificial  




Un órgano artificial es un dispositivo artificial que se implanta o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona, con el propósito de restaurar una función específica o un grupo de funciones relacionadas, con lo que el paciente puede regresar a una vida tan normal como sea posible. La función de sustitución no necesariamente tiene que estar relacionada con el apoyo vital.Esta definición implica el hecho de que el dispositivo no debe estar continuamente conectados a una fuente de energía estacionaria, o de otros recursos fijos, como los filtros o las unidades de procesamiento químico (el periódico de recarga rápida de las baterías, la recarga de los productos químicos, y / o limpieza / sustitución de filtros, excluiría que un dispositivo pudiera denominarse como órgano artificial). Así, una máquina de diálisis, aunque es un dispositivo de soporte vital muy exitoso y críticamente importante que reemplaza por completo las funciones de un riñón, no es un órgano artificial. En este momento no hay disponible un riñón artificial eficiente y autocontenido.
La carrera de ingeniería biomedica te brinda oportunidad para realizar la manufactura de estos dispositivos para la ayuda de la salud. El ingeniero biomedico es capaz de comprender el funcionamiento del cuerpo humano y utilizar la tecnología con la que contamos para mejorar la salud. Con los órganos artificiales se podran curar varias enfermedades y hacer trasplantes de una forma más sencilla y el paciente no tendrá que esperar tanto a recibir dicho 
trasplante.



Tipos 
Ahora hay muchos órganos artificiales que se han implantado en los seres humanos, con diversos grados de éxito:
  • Cerebro
  • Corazón
  • Cuerpos cavernosos
  • Hígado
  • Extremidades
  • Oído
  • Ojo
  • Ovarios
  • Pulmones
  • Páncreas