Órgano artificial
Un órgano artificial es un dispositivo artificial que se implanta
o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona, con
el propósito de restaurar una función específica o un grupo de
funciones relacionadas, con lo que el paciente puede regresar a una vida
tan normal como sea posible. La función de sustitución no
necesariamente tiene que estar relacionada con el apoyo vital.Esta definición implica el hecho de que el dispositivo no debe estar
continuamente conectados a una fuente de energía estacionaria, o de
otros recursos fijos, como los filtros o las unidades de procesamiento
químico (el periódico de recarga rápida de las baterías, la recarga de
los productos químicos, y / o limpieza / sustitución de filtros,
excluiría que un dispositivo pudiera denominarse como órgano
artificial). Así, una máquina de diálisis,
aunque es un dispositivo de soporte vital muy exitoso y críticamente
importante que reemplaza por completo las funciones de un riñón, no es un órgano artificial. En este momento no hay disponible un riñón artificial eficiente y autocontenido.
La carrera de ingeniería biomedica te brinda oportunidad para
realizar la manufactura de estos dispositivos para la ayuda de la salud.
El ingeniero biomedico es capaz de comprender el funcionamiento del
cuerpo humano y utilizar la tecnología con la que contamos para mejorar
la salud. Con los órganos artificiales se podran curar varias
enfermedades y hacer trasplantes de una forma más sencilla y el paciente
no tendrá que esperar tanto a recibir dicho
trasplante.
Tipos
Ahora hay muchos órganos artificiales que se han implantado en los seres humanos, con diversos grados de éxito:
- Cerebro
- Corazón
- Cuerpos cavernosos
- Hígado
- Extremidades
- Oído
- Ojo
- Ovarios
- Pulmones
- Páncreas
No hay comentarios:
Publicar un comentario